El Neoclasicismo y el Romanticismo
El mundo de la cultura no puede desvincularse de los movimientos revolucionarios que hemos estudiado y viceversa. En esta época está representado por los movimientos que denominamos Neoclasicismo y Romanticismo, el primero vinculado a la recuperación de las formas y valores de la Antigüedad, sobre todo Roma, y que se convierte en el instrumento de la revolución de la mano de artistas como David; y el segundo es más bien un sentimiento que influirá en todas las artes, lleno de dinamismo y muy ligado a las revoluciones liberales del siglo XIX y al nacionalismo, que recurrirá a lo histórico y exótico como fuente de inspiración para sus temas.
Actividad: siguiendo las pautas para comentar obras de arte propuestas en clase, vamos a comentar las siguientes imágenes:



Imágenes: Observatorio astronómico de Madrid, de Villanueva; Panteón de los hombres ilustres, de Soufflot; Venus de Canova; la Marsellesa de Rude, El tres de mayo, de Goya; y el Juramento de los Horacios, de David.
No lo olvides: primero analiza sus aspectos formales, y luego identifica y comenta algo sobre la obra, su autor, estilo, tema o significado.... lo mejor es que sigas las pautas que indica tu libro de texto o que has visto en clase.
En este enlace encontrarás una presentación interactiva sobre la literatura en el Romanticismo:
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1198
Y no podemos olvidar la música, muy vinculada a los valores que pregonaba el nacionalismo: la Historia propia, los mitos, la exaltación de la patria... dos de sus exponentes más claros están vinculados a las nuevas naciones que surgen en este siglo: Italia y Alemania, con Verdi y Wagner respectivamente.
Actividad: siguiendo las pautas para comentar obras de arte propuestas en clase, vamos a comentar las siguientes imágenes:






Imágenes: Observatorio astronómico de Madrid, de Villanueva; Panteón de los hombres ilustres, de Soufflot; Venus de Canova; la Marsellesa de Rude, El tres de mayo, de Goya; y el Juramento de los Horacios, de David.
No lo olvides: primero analiza sus aspectos formales, y luego identifica y comenta algo sobre la obra, su autor, estilo, tema o significado.... lo mejor es que sigas las pautas que indica tu libro de texto o que has visto en clase.
Información sobre pintura neoclásica y romántica:
En este enlace encontrarás una presentación interactiva sobre la literatura en el Romanticismo:
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1198
Y no podemos olvidar la música, muy vinculada a los valores que pregonaba el nacionalismo: la Historia propia, los mitos, la exaltación de la patria... dos de sus exponentes más claros están vinculados a las nuevas naciones que surgen en este siglo: Italia y Alemania, con Verdi y Wagner respectivamente.
Comentarios