Como documento para el análisis en selectividad, no solo se recurre al texto, sino también a las gráficas, imágenes, grabados y caricaturas, o mapas. En el periodo que nos ocupa estas tuvieron un desarrollo importante, ya que la libertad de opinión e imprenta permitió la aparición de numerosas revistas satíricas, muchas de ellas de ideología republicana, como "La Flaca". Aunque nos piden el desarrollo o la composición de un tema, hay que encuadrar en ese contexto y realizar un análisis de estos documentos. Como en vuestro libro de texto faltan algunos bastante usuales, os pongo aquí una muestra: 4.-Caricatura de las etapas del sexenio. “La madeja”, 1874. Amanece en España la REVOLUCIÓN, 29 de SETIEMBRE 1868” con el brigadier Topete enarbolando en Cádiz la bandera con el lema “VIVA ESPAÑA CON HONRA”, flanqueado por Prim desde la fragata “Zaragoza” (desde la que sublevaría sucesivamente a Málaga, Almería, Cartagena...) y por Serrano, vencedor en Alcolea. Los firmantes del pac…