Visitas virtuales a yacimientos prehistóricos

Gracias a Internet podemos visitar yacimientos de la Prehistoria sin salir de clase y ahorrándonos el viaje en autobús. Pero no solo eso: es que que podemos visitarlos tal y como fueron en el pasado. Pincha las imágenes.

  • Empezamos por lo más antiguo: el Paleolítico Inferior, en el yacimiento de Fuente Nueva 3, en Orce, donde podremos ver incluso mamuts:


  • Avanzamos en el tiempo para maravillarnos con las pinturas de la Cueva de Altamira, del Paleolítico Superior (Cantabria):


  • Alguna vez hemos hablado de los monumentos megalíticos: dólmenes y menhires. ¿Y si los visitamos virtualmente en la necrópolis neolítica de  Sierra Martilla (Granada)?:


  • Evolucionamos a la Edad de los Metales, visitando el importantísimo yacimiento del Calcolítico de los Millares, en Almería:


  • Para vivir la cultura del Argar contamos con el yacimiento de Castellón Alto, en Galera. Pero también podemos visitar el Cerro de la Encina (Granada):


  • Por último un vídeo sobre la ciudadela ibérica de Calafell, en Tarragona:

¡Espero que os haya gustado!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentario de plano urbano: Sevilla

Latitud y longitud. Coordenadas geográficas

La Prehistoria