Guías para comentario de obras de arte

Panteón de Agripa (Roma) ARQUITECTURA: 1. Observación detenida de la obra. 2. Análisis formal: • Planta: puede ser basilical (rectangular con naves), de cruz latina, cruz griega, central (circular, poligonal...), rectangular... • Materiales de construcción: ladrillo, piedra, adobe, tapial… • Elementos sustentantes: • continuos: muros. Pueden ser de mampostería, sillería, tapial… • discontinuos: columnas de distintos órdenes (dórico, jónico, corintio), pilares, pilastras, contrafuertes… • Elementos sustentados: • cubiertas: • externas: plana, doble vertiente, cúpula. • Internas: adintelada (plana) o abovedada (boveda de cañón, de arista...